Empanada Gallega paso a paso:




La masa fermentada:







Aprieta los bordes, decórala con tiras de masa sobrantes y trénzala fuerte con los dedos alrededor.





Modo: Primero elaboraremos el guiso, y con                bastante aceite, pues después usaremos parte de él                para elaborar la masa. Usaremos levadura prensada de panadería                (puedes adquirirla en panaderías o similares) o en su lugar                una cantidad equivalente del mismo tipo de levadura pero en polvo                deshidratada (la venden en supermercados).
El guiso:
- 300 gr. de atún en conserva
- 1 huevo cocido (opcional)
- 2 o 3 cebollas medianas
- 1 pimiento mediano
- 1 tomate
- Ajo y perejil
- Sal y especies (pimentón dulce y pimienta blanca)
Pica las hortalizas menudas, reserva el tomate y rehógalas a                  fuego suave en aceite abundante (pues luego usarás parte                  para hacer la masa). A media coccion añádele el                  tomate, sal-piméntalo y déjalo hacer hasta que todo este                  pochado, es decir, caldoso y la cebolla transparente. Al final                  añádele una pizca de pimentón dulce para                  que coja color. Déjalo enfriar.
Tiene que quedar más o menos de esta manera:
Masa:
- 500 gr. harina
- 200 cc. de agua tibia
- 12 cucharadas soperas del aceite del guiso
-1 avellana de levadura prensada de panadería
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de sal
Pon la harina en un bol, haz un hoyo en el centro y vierte en                  el todos los ingredientes junto con la levadura desmenuzada. Comienza                  a mezclar poco a poco con los dedos o cuchara de palo, haciendo                  circulo y de dentro hacia fuera hasta tener todo mezclado. Termina                  luego de amasar a mano sobre una superficie lisa enharinada hasta                  obtener una masa suave, elástica y no pegajosa, añadiendo                  algo mas de harina o agua si hiciese falta. Forma una bola y déjala                  fermentar tapada como una hora o hasta que haya doblado el volumen.
La masa recién amasada:
La masa fermentada:
Confección de la empanada:
Una vez reposada, divide la bola de masa en dos, una será para                  hacer la base y otra la tapa. Sobre una superficie enharinada                  extiende en forma redonda o cuadrada la parte de base hasta tenerla                  como de 1 mm de grosor. Forra con ella el molde o bandeja de horno                  previamente engrasado con aceite del guiso.
Reparte por encima                  el sofrito, ya frío y escurrido, pero que vaya algo aceitoso                  y caldoso, y por encima reparte el atún desmenuzado y el                  huevo picado.
Estira igualmente la parte de tapa, cubre con ella                  la base y recorta el sobrante.
Aprieta los bordes, decórala con tiras de masa sobrantes y trénzala fuerte con los dedos alrededor.
Hazle                  un agujero en el centro, picala simétricamente por varios                  sitios para que no se hinche al cocer y píntala uniformemente                  con huevo batido.
Cuécela en horno previamente caliente,                  fuego fuerte (200-220) y altura media hasta que este dorada y                  en su punto (45 minutos).
Trucos y consejos:
- Para saber si la masa ha cogido liga y está bien amasada coje                  un pequeño pedazo, forma una bolita y estírala circularmente                  ayudándote de los dedos. Si logras estirarla hasta que este casi                  transparente es que tiene velo y la masa esta en su punto, si                  rompe con facilidad debes de seguir amasando.
- Cuanta más levadura uses en la receta mas gruesa y esponjosa                  te saldra la masa de la empanada, y aunque depende de gustos,                  la cantidad que indicamos aqui creemos que es la mas adecuada.            
- El pimentón dulce es lo que dará color a la masa y hará                  que la empanada adquiera un bonito color dorado, úsalo siempre                  de muy buena calidad.
- El guiso de empanada no debe de quedar frito sino pochado y                  caldoso. Para esto debes hacerlo a fuego muy suave y añadir                  el tomate al final, o en su lugar una pizca de agua, caldo o vino                  blanco. Esto ayudará a suavizar el guiso y a pocharlo.
"Buen provecho"
Dificultad: Sencillo
Precio: €
No hay comentarios:
Publicar un comentario